Objetivo: Ser más sostenible
Si hay un objetivo común que se ha repetido a lo largo de las jornadas de co-creación con empresas organizadas por Cluster food+i, es sin duda ser más sostenible.
La industria de bienes de consumo se enfrenta a un desafío medioambiental sin precedentes. Pero la presión no viene únicamente del ámbito regulatorio, otros actores relevantes, como son los consumidores, están exigiendo estándares sostenibles a las empresas. El cambio hacia la sostenibilidad requerirá un cambio en la forma de pensar, la colaboración y la implantación de nuevos modelos de negocio innovadores.
Sostenibilidad en tres ejes
Aunque para muchos, el término sostenibilidad está centrado en impacto ambiental de las acciones. En un sentido más amplio, el término sostenibilidad engloba tres grandes áreas: medioambiente, social y de gobierno corporativo (ESG, environmental, social and governance).
De este modo, podemos decir que ESG engloba el grado de responsabilidad que asumen las empresas, al margen de aquellas acciones guiadas por ley, para el desarrollo de las tres áreas previamente mencionadas.
Implementación de estrategias de sostenibilidad
La implementación eficiente de estrategias de sostenibilidad impactará en la empresa de forma global. Supondrá un desafío organizacional que a menudo conllevará un cambios en la cartera de productos, en la organización y en su cultura. La estrategia de sostenibilidad, se debe contemplar como una transformación de las operaciones de la empresa que incluye toda la cadena de suministro.
Si quieres leer más sobre la temática, conocer en detalle la situación actual de la industria de bienes de consumo en términos de ESG, cómo puede ser implementada una estrategia de sostenibilidad de forma exitosa lo largo de toda la cadena, y conocer iniciativas de líderes, te recomendamos que visites el último artículo publicado por McKinsey Company, How to prepare for a sustainable future along the value chain.