El proyecto
By-Wheat tiene por objetivo el desarrollo de harinas de trigo sin gluten, para productos saludables, garantizando su calidad y seguridad alimentaria, utilizando agentes prebióticos e ingredientes antioxidantes y protectores, e incorporando subproductos de la industria agraria del trigo, el cardo y la alcachofa. Para ello se ha constituido un consorcio de empresas, liderado por
Bread Free, y en el que participan
Ingredalia y
BioPalacin Planet, así como el
Clúster agroalimentario del Valle del Ebro, FOOD+i, y la
Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria de Aragón, FITA.
Objetivos del proyecto:
Objetivos generales:
Desarrollar productos sin gluten de adecuado valor nutricional, incorporando subproductos de la industria agroalimentaria navarra.
Objetivos específicos:
- Desarrollo de harinas con altas propiedades nutricionales a partir de cereales ecológicos producidos mediante prácticas agronómicas sostenibles.
- Desarrollar ingredientes prebióticos a partir de trigo.
- Evaluación de prebióticos sobre su impacto positivo en productos sin gluten de alta calidad.
- Desarrollar ingredientes antioxidantes y protectores a partir de cardo y alcachofa.
- Evaluación de ingredientes antioxidantes y protectores sobre su impacto positivo en productos sin gluten de alta calidad.
- Desarrollar harina de cereal ecológico sin gluten específica para poseer un perfil nutricional adecuado para el consumidor final.
- Caracterización nutricional, actividad enzimática y capacidad antioxidante de las harinas desarrolladas.
- Vida útil y calidad de los productos desarrollados a partir de las harinas de estudio.
- Difundir y promover la alimentación sin gluten saludable.
- Difundir y promover el uso de subproductos alimentarios en productos de alimentación y sus beneficios en la salud.
Fecha aproximada de publicación de los resultados esperados del proyecto: Diciembre 2025
Los resultados del proyecto subvencionado se pondrán gratuitamente a disposición de todas las empresas que ejerzan actividades en el sector o subsector en cuestión. Los resultados estarán disponibles en internet durante un periodo mínimo de cinco años a partir de la fecha de finalización del proyecto.
Dirección de internet donde se publicarán los resultados esperados del proyecto: clusterfoodmasi.es
El proyecto está financiado por las ayudas a proyectos piloto en cooperación para la innovación agraria del Plan Estratégico de la PAC en Navarra 2023-2027, en la convocatoria 2023, con un presupuesto total de 180.810,10 €.