Food + I

Proyectos que traspasan fronteras. ¡Clúster food+i te conecta con Europa!

Food + I > Actualidad > Noticias > Noticias > Proyectos que traspasan fronteras. ¡Clúster food+i te conecta con Europa!
30 de enero de 2024

Clúster food+i ¡te conecta con Europa!

La Unión Europea hace una importante y creciente apuesta por la investigación y la innovación, consciente de que está en juego su competitividad y el bienestar futuro de sus ciudadanos

España participa de una manera muy activa en la presentación de propuestas europeas , lo que evidencia que es una buena oportunidad para las empresas alimentarias del Valle del Ebro

Para las empresas innovadoras, los proyectos europeos bridan la oportunidad de innovar más allá de nuestras fronteras.

Beneficios de participar en Proyectos Europeos

  1. Cooperación internacional: Los proyectos europeos fomentan la colaboración y el trabajo en equipo entre organizaciones de diferentes países. 
  2. Acceso a financiación: La Unión Europea ofrece  subvenciones y financiación para proyectos de investigación, innovación y desarrollo . Participar en estos proyectos puede proporcionar financiación adicional clave para llevar a cabo iniciativas que de otra manera serían costosas o inaccesibles.
  3. Aumento de la visibilidad: Participar en proyectos europeos puede aumentar la visibilidad y el prestigio de una organización posicionándola en el primer nivel de la innovación.
  4. Redes de contactos: La participación en proyectos europeos permite establecer contactos con profesionales, investigadores, startups y empresas de toda Europa. Estas redes pueden ser valiosas para futuras colaboraciones, oportunidades de negocio y el intercambio de conocimientos.
  5. Desarrollo de capacidades y competencias: Participar en proyectos europeos frecuentemente implica el desarrollo de habilidades y conocimientos adicionales, lo cual beneficia tanto a los empleados, fortaleciendo sus capacidades, como a la organización, potenciando su capacidad para afrontar desafíos futuros
  6. Anticipación a las palancas de cambio promovidas desde Europa : Los proyectos europeos a menudo se centran en cuestiones de interés común, como la sostenibilidad, la salud, la tecnología y la innovación. Participar en estos proyectos contribuye a abordar desafíos que trascienden las fronteras nacionales de manera anticipada.

Cómo Clúster food+i te puede ayudar en Europa

Clúster food+i ha participado de manera exitosa en proyectos por más de 10 años y puede apoyar a sus asociados a la hora de presentar proyectos europeos porque cuenta con:

  • Personal especializado. Contamos con personal con una larga experiencia en la presentación de propuestas y ejecución de proyectos.
  • Red de contactos. Contamos con una red de contactos de primer nivel, con relación con los principales clústeres europeos con los cuenta con una larga trayectoria en la presentación de  proyectos europeos conjuntos.
  • Plataformas Europeas. Somos miembros de las principales plataformas a nivel europeo como son la EIT Food y la CBE (Circular Bio-based Europe), lo que nos proporciona un posicionamiento privilegiado a la hora de identificar proyectos de interés y líneas de financiación específicas. 
  • Cartera de proyectos europeos. En este 2024 Clúster ya ha conseguido resoluciones positivas a nivel europeo y el año pasado participamos en 9 proyectos en ejecución que te invitamos a conocer en nuestra sección de proyectos. Esto posiciona a food+i como uno de los principales clústeres nacionales con presencia en proyectos europeos.

Próximas convocatorias CBE-JU24

La iniciativa Circular Bio-based Europe CBE-JU ha publicado su Programa de Trabajo Anual 2024  que incluye la información sobre la convocatoria de 2024. Se dedicará un total de 213 M€ a través de 18 topics (5 RIAs, 7 IAs, 3 IAs-flagship y 3 CSAs).

El Programa de Trabajo 2024 se basa en las prioridades estratégicas de la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación (SRIA) de CBE. Este documento fue elaborado conjuntamente por los dos socios fundadores de CBE, la Comisión Europea y el Consorcio de Bioindustrias (BIC), con el apoyo de la Oficina de CBE.

La convocatoria 2024 está previsto que  cierre el 18 de septiembre de 2024.

  

Si quieres más información sobre nuestro modelo de trabajo en Europa por favor, escríbenos un correo electrónico a mdiaz@clusterfoodmasi.es.

Post Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entradas recientes
Redes Sociales