- Administrador Cluster Food+i
- 0 Comment
- DIFUNDIMOS, Noticias
II Congreso IPPT_TWINN: Desafíos, Tendencias y Soluciones en el Desarrollo y Procesado de Productos Biobasados
📆 14 y 15 de mayo de 2024
📍 Zaragoza
La creciente preocupación por la sostenibilidad y el medio ambiente ha llevado a un rápido crecimiento en la investigación y desarrollo de materiales alternativos basados en recursos renovables. En este contexto, los biopolímeros y biocompuestos han emergido como soluciones innovadoras y prometedoras en diversas industrias, desde el embalaje hasta la automoción, pasando por la construcción, el sector aeroespacial y la fabricación de muebles.
Desde food+i, y a través de nuestro socio tecnológico AITIIP, te invitamos a participar en un evento único que busca conectar a diferentes actores de la industria y la academia, interesados en el mundo de los materiales biopoliméricos y biocompuestos. Con un enfoque en los desafíos, tendencias y soluciones para el presente y futuro de industrias como el embalaje, automoción, construcción, sector aeroespacial y muebles.
Los principales objetivos de este evento son compartir conocimientos, buenas prácticas e ideas, así como establecer nuevas conexiones entre instituciones de investigación y desarrollo, así como entre diferentes empresas en la cadena de valor. Con interesantes presentaciones sobre el estado actual y las tendencias, nuevos hallazgos e innovaciones de investigación, estudios de casos reales de empresas, un panel de discusión de expertos y reuniones B2B.
Áreas de interés del congreso
Los áreas de conocimiento que se tratarán a lo largo del congreso incluyen, entre otros:
- Tendencias, desafíos y nuevas soluciones en el desarrollo de materiales poliméricos biobasados y compuestos.
- Desafíos y soluciones en el procesamiento y reciclaje de biomateriales y biocompuestos.
- Casos de uso de materiales poliméricos reciclados para diferentes aplicaciones industriales.
- Refuerzos biobasados; capacidades, mercado y nuevas tendencias.
- Biomateriales: un camino hacia la economía circular.
El congreso se divide en dos días: El primer día se celebrarán conferencias y diferentes sesiones enfocadas en soluciones y desafíos para materiales poliméricos biobasados en embalaje, automoción, construcción, sector aeroespacial y muebles. Se mostrarán desarrollos actuales en materiales, estudios de casos de la industria y hallazgos actuales de I+D. Terminará con un panel de discusión industrial y una sesión B2B. Paralelamente al B2B, se celebrará una sesión sobre oportunidades de financiación para la investigación.
Temáticas que se abordarán
Esta sesión se enfocará en los siguientes temas:
- Información básica sobre Horizon Europe y las subvenciones.
- Cómo buscar la subvención/convocatoria adecuada.
- Características esenciales de una propuesta ganadora.
- Ejemplos de convocatorias actuales sobre el tema de materiales biobasados y sostenibles.
Los conferenciantes/instructores son investigadores con amplia experiencia y directores de proyectos de AITIIP, que actualmente gestiona más de 15 proyectos Horizon Europe y presenta más de 60 solicitudes de subvenciones para Horizon Europe por año. Se enfocan principalmente en materiales y tecnologías poliméricas.
El segundo día del congreso se mostrarán hallazgos de investigación actuales.
Este congreso se organiza dentro del proyecto IPPT_TWINN con el objetivo principal de aumentar el conocimiento del procesado de polímeros en FTPO. El proyecto está promovido por un consorcio de 4 socios de 4 países de la UE. El proyecto se lleva a cabo gracias a la financiación del Programa Marco Horizon Europe y la convocatoria Twinning (HORIZON-WIDERA-2021-ACCESS-03), GA número 101079051.