Innovation Project Manager en Borges Branded Foods
Podríamos decir que los desafíos de Borges son los desafíos de la sociedad, de nuestros consumidores y de nuestros clientes
Señas de identidad de la empresa
- En estos más de 120 años en el mercado, ¿cuáles cree que han sido los principales hitos alcanzados y cuales las han sido las claves para conseguirlos? Borges es una empresa de origen familiar, cuya misión es llevar el estilo de vida y productos de calidad mediterráneos alrededor del mundo. Es por esto que la internacionalización ha sido el principal hito para llevar a cabo nuestra misión lo que nos ha permitido comercializar nuestros productos en más de 116 países de los cinco continentes.
- Borges apuesta claramente por difundir los valores de la dieta Mediterránea por el mundo ¿Cuáles han sido los beneficios de una apuesta tan decidida por la internacionalización?Borges a día de hoy es una empresa reconocida como líder mundial en la comercialización de productos de calidad, saludables y placenteros de la cocina y estilo mediterráneo, lo que conlleva a generar valor para consumidores, clientes, empleados, accionistas y todos los grupos de interés vinculados con la actividad de la compañía. La internacionalización ha abierto puertas y forma parte del ADN de la compañía, aumentando el valor de lo que hacemos.
- ¿Cuáles son los principales desafíos a los que Borges se enfrenta hoy en día? Podríamos decir que los desafíos de Borges son los desafíos de la sociedad, de nuestros consumidores y de nuestros clientes, así como de otras empresas del sector preocupadas y responsables con lo que hacen y el impacto que ocasione en el producto final. Entre ellos destacaría:
- CLEAN LABEL: tenemos suerte de que muchos de nuestros productos ya son de origen “clean label”, pero aun así hay que ponerlo en valor y seguir trabajando para reducir los aditivos que aún se añaden.
- ALIMENTOS DE ORIGEN VEGETAL: nuestros productos son de origen vegetal y con un perfil lipídico saludable que favorece y añade valor a la máxima de la cocina mediterránea.
- PACKAGING: Comprometidos con el medio ambiente, es por ello que trabajamos en la sustitución de PET por material PET reciclado en nuestras monodosis y en nuestras botellas de aceite, y seguimos investigando cómo ampliar la sostenibilidad en toda nuestra cartera de productos.
- ¿Qué diferencia a Borges de otras marcas? ¿Cuáles son sus valores principales? Nuestros valores corporativos son nuestra forma de actuar, se centran en la ética y la honestidad, en el respeto a las personas y en la responsabilidad medioambiental los cuales nos llevarán a satisfacer nuestro objetivo principal que es responder a las necesidades de nuestros clientes y nuestros accionistas a través de la cocina Mediterránea.
- Borges cuenta con una amplia cartera de productos y marcas reconocidas en España. ¿Cómo detectan una necesidad de mercado? ¿Qué tienen en cuenta a la hora de poner en marcha una nueva marca o producto? Tenemos la suerte de contar con un equipo Comercial que está en continua vigilancia del mercado y además lo conoce a la perfección, hecho que nos permite poder detectar necesidades o adelantarse a ellas y trabajarlo conjuntamente. Evidentemente a la hora de iniciar un nuevo proyecto hay que tener previamente muchas consideraciones, pero lo importante es saber qué se quiere y cómo, y es por ello que el conocimiento del mercado es muy importante, así como saber escuchar y anticiparse a las necesidades de nuestros consumidores.
El papel de la innovación de la empresa en estrategia
- ¿Cuál es la visión de la innovación para Borges? La Innovación es uno de los valores de Borges y es el eje en el que trabajar conjuntamente con nuestros equipos comerciales y Marketing, para poder dar respuesta a las necesidades detectadas y satisfacer así a nuestros consumidores.
- ¿Qué papel tiene la innovación en la construcción de una marca de prestigio como Borges para los consumidores? La Innovación es la base para poder crecer y consolidar la marca, más cuando el propósito es satisfacer las necesidades detectadas. Es fundamental contar con la Innovación para poder dar esa respuesta a nuestros consumidores.
- ¿Cuáles cree que serán las iniciativas en materia de innovación en el sector para los próximos años? Creo que en los próximos años vamos a ver el resultado de lo que se ha estado viendo en los últimos años: innovación colaborativa, open innovation… modelos de innovación amplios y ambiciosos, no únicamente para la propia empresa sino para el sector. Estos modelos permiten crecer conjuntamente en diferentes áreas y son modelos muy ricos en conocimiento, donde además quedan integrados diferentes departamentos de la empresa, no únicamente los técnicos, porque no olvidemos que la innovación puede estar en cualquier departamento que conforme la empresa.
- ¿Qué expectativas y estrategias contempla Borges para los próximos años y qué aportará a la innovación en el sector? Desde Borges seguiremos trabajando como sabemos y llevamos haciendo durante tantos años: escuchando lo que nuestros consumidores necesitan e intentando dar respuesta a ello, siempre manteniendo nuestros estándares de calidad y siguiendo con nuestra máxima de la cocina mediterránea. En el futuro el reto será seguir fomentando estos valores en todos los países a los que podamos llegar.
Ventajas de la colaboración en entornos complejos.
- Recientemente se han incorporado al clúster ¿Cuáles son los principales beneficios de pertenecer a un entorno colaborativo como Clúster FOOD+i? Pertenecer al Clúster permite la interacción con otras empresas del sector, lo que significa establecer vínculos y poder compartir retos y preocupaciones, así como incluso trabajar en proyectos colaborativos bajo un mismo objetivo, lo que significa tener la oportunidad de aumentar la capacidad innovadora con el partner adecuado
- ¿Cuáles son las ventajas de la innovación colaborativa entre la industria y sus diferentes actores (empresas, proveedores, socios tecnológicos, etc)? El propio enunciado lo dice: innovación colaborativa: eso quiere decir que se alcanza un nuevo modelo de innovación donde el principal valor es la colaboración entre los diferentes actores de la cadena. Al unirse y trabajar bajo este modelo, se incrementa el conocimiento, se aumenta la innovación y se alcanzan objetivos innovadores y satisfactorios para todos los integrantes que de manera individual quizá no se podrían alcanzar. Ése es el beneficio y la ventaja, el trabajo de todos nos beneficia a todos.
- ¿Cuáles cree que son los principales puntos a tener en cuenta para tener una mente colaborativa? El principal factor para una mente colaborativa sería una mente abierta. En Innovación no podemos tener límites, puesto que estos ya vendrán impuestos por otros factores (económicos, comerciales…). El no tener límites implica estar abiertos a probar modelos de trabajo distintos que nos aporten otras visiones (como en acciones colaborativas), porque eso nos hace conocer, pensar más y desde otro punto de vista y crecer, y, por tanto, poder innovar.
- ¿Por qué es importante para Borges, colaborar con otras compañías del sector? Es importante porque no estamos solos, porque son muchas las empresas que están trabajando en las mismas inquietudes que nosotros y con las que además compartimos valores. Aunando esfuerzos y recursos se pueden alcanzar metas innovadoras que solos no conseguiríamos o tardaríamos más. Además, el ambiente colaborativo es muy enriquecedor y poder contar con otros puntos de vista también hace que nuestra mente vuelva a plantearse la realidad y eso permite aumentar la capacidad innovadora de nuestros propios equipos.
- ¿Qué valores, estrategias y tecnologías de Borges pueden ayudar a otras compañías? Borges como decía es una empresa de origen familiar que ha internacionalizado y llevado el estilo de vida y productos de calidad Mediterráneos alrededor del mundo. La internacionalización nos ha abierto muchas puertas y en especial al aprendizaje y conocimiento de los mercados donde estamos presentes y que nos aporta un alto valor comercial, habiendo sabido llegar a estos mercados y dando respuesta a través del trabajo e innovación a las necesidades detectadas en multitud de escenarios distintos y gracias a ello tenemos capacidad para adaptarnos a las situaciones.
[:]