- Administrador Cluster Food+i
- Comentarios desactivados en Angel Losantos – Manager en Calatayud
- Entrevistas, Noticias, TODO
“Pertenecer a Clúster food + i, nos permite poder acceder a nuevos proyectos e información muy valiosa para la empresa“
Señas de identidad de CALATAYUD
Matadero Calatayud es una empresa cárnica avícola con más de 60 años de existencia.
Angel ¿Cuáles dirías que son las señas de identidad corporativa de Calatayud?
CALATAYUD nace en 1962, como una iniciativa de la Familia Calatayud, que impulsan la creación de una empresa avícola. Su actividad principal se centra en el sacrificio y procesado de aves. La empresa está ubicada en Calahorra, La Rioja, y cuenta, además, con tres centros logísticos en Pamplona, San Sebastián y Bilbao.
Para afrontar las necesidades, las exigencias y la gran complejidad del mercado nacional y europeo, ofrecemos una extensa gama de productos elaborados a base de carne de pollo resultado de una constante innovación. En la actualidad, la empresa cuenta con las siguientes líneas de productos:
- Cadena de sacrificado.
- Sala de despiece.
- Sala de elaboración de productos frescos elaborados, empanados y platos preparados.
Estas líneas de trabajo abarcan 162 productos diferentes en 5 familias:
- Frescotes: pollo totalmente eviscerado y despieces de los mismos.
- Caseritos: empanados frescos con diferentes partes del pollo.
- Facilísimos: elaborados frescos especiados.
- Fiambres
- Chef ideas: platos cocinados.
Los productos se presentan en novedosos envases que proporcionan un valor añadido a sus productos posicionándolos en un lugar privilegiado respecto a su competencia. La imagen gráfica de la marca se ha desarrollado bajo el concepto “come sano, come bien”.
Como líneas de trabajo y estrategia corporativa nos podemos centrar en:
- Respeto y bienestar animal. Desde su nacimiento, los pollitos Calatayud son seleccionados y cuidados en granjas equipadas con la mejor tecnología, orientadas a proporcionar bienestar al animal y un crecimiento sano.
- Calidad, disponemos de certificación IFS.
- Servicio, realizamos servicios diarios de transporte, manteniendo la cadena de frío en todo momento. Nos ocupamos del envío y entrega de todos nuestros productos.
- Productos saludables, la carne del pollo Calatayud es recomendada en dietas de bajo contenido en grasas saturadas y colesterol y con pocas calorías.
- Desde hace años estamos trabajando en la sostenibilidad de nuestro proceso productivo, gestión total de los residuos y aprovechamiento total del animal. También se cumplen los mayores estándares en bienestar animal y siempre intentamos que nuestras granjas no disten más de 100kg de nuestro centro de producción.
¿Qué oportunidades de mercado crees que se abren en estos momentos para vuestra gama de productos?
Somos positivos en la evolución de las ventas para este 2022, aunque consideramos que los márgenes seguirán siendo muy ajustados. En cuanto al producto elaborado está teniendo un buen comportamiento y hemos lanzado nuevos productos y estamos en desarrollo de nuevos productos para este año.
¿Qué productos habéis lanzado recientemente?
La gama de empanados “Caseritos” y los elaborados “Facilísimos” son actualmente las gamas de productos donde más crecimiento estamos teniendo y mejores resultados tanto en el canal retail como en el mercado tradicional y distribuidor.
En cuanto a la innovación, estamos en continuo desarrollo de nuevas gamas de productos.
En los últimos meses hemos desarrollado una nueva gama de elaborados de Pavo con cuatro referencias y son nuestros primeros pasos en la futura elaboración de productos con diferentes carnes además de las de pollo. También se está trabajando en ampliar el surtido de la gama “Chef Ideas” en comidas preparadas.
En Alimentaria 2022 se presentó la nueva gama de Asados CHEF IDEAS, 4 recetas: Pollo Asado al Horno, Muslos Asados al Horno, solomillos de Pechuga a la Parrilla y Pechuga Asada al Horno. Atendiendo a las nuevas tendencias de consumo que exigen formas de alimentación cada vez más saludables y dinámicas. Las recetas de los productos de asados de pollo Chef Ideas es tradicional y no lleva conservantes ni colorantes.
Los productos se presentan en novedosos y llamativos envases que aseguran la diferenciación en los lineales.
La imagen gráfica de la marca se ha desarrollado bajo el concepto y “come sano, come bien”, Al estar basada en productos elaborados de pollo, se aplica la forma del huevo como la ventana del packaging a través de la cual se ve el producto. Un packaging diferencial para un producto novedoso.
En cuanto a los empanados se ha lanzado Pechuga Empanada, Nuggets de Pollo y espinacas, Fingers de Pechuga de Pollo. En Elaborados Hamburguesa de Pollo y Queso, Hamburguesas de Pollo y Hortalizas, Chorizo de pollo y alguna novedad más.
Este año se ha presentado una nueva línea de elaborados de pollo idóneos para hacer en la barbacoa “COMO ME GUSTA LA BARBACUE”.
La línea está compuesta por ocho referencias: choripollos 100% de carnes frescas de pollo, hamburguesas barbacoa de pollo, pinchos morunos, brochetas de pollo, alitas adobadas, pollo criollo, bistec de pollo al ajillo y churrasco de pollo marinado. La línea ‘Barbacoa’ se presenta en bandejas transparentes reciclables de libre servicio y está pensada para disfrutar a la brasa o a la parrilla.
Para su diseño y promoción, se cuenta con la colaboración de la chef riojana Lucía Grávalos, que, a través del canal de YouTube de Calatayud, se visualizan las elaboraciones realizadas por la Chef Lucía Grávalos. Para acceder a los vídeos basta con escanear el código QR que aparece en cada producto.
Calatayud es una empresa muy dinámica ¿Cómo visualizáis vuestro crecimiento en los próximos años?
Los últimos años para el sector avícola están siendo años complicados, se han producido descensos significativos de las ventas y la producción ha caído a los niveles más bajos de la última década.
Además, tenemos que añadir los precios de mercado especialmente bajos y la imposibilidad de aplicar las continuas subidas de los costes de producción que no han podido trasladarse en toda su totalidad al precio de venta.
El sector avícola es un sector muy maduro en la comercialización, pero muy moderno y muy innovador en la producción. Existen los más altos estándares de calidad en la materia prima y en los procesos, que nos hacen estar muy bien posicionados en el sector cárnico.
Con respecto a nuestra empresa Calatayud Cárnicas Avícolas seguimos invirtiendo cada año en mejorar, innovar y automatizar los procesos.
¿Dónde pensáis que estarán los principales retos para vuestra empresa y el sector?
Para este año hay tres áreas de inversión principales en la empresa:
- Cambios en el proceso productivo del sacrificio del pollo, para conseguir aumentar la velocidad de producción un 25% con un menor consumo energético y una reducción significativa del agua consumida en el proceso productivo.
- Cambio en el sistema informático de la empresa, se está implantando un ERP general a todas las áreas de la empresa para conseguir una gestión total de la producción, trazabilidad y mejoras en la calidad y rapidez de los datos.
- Implantación de un sistema Lean Manufacturing en las diferentes áreas productivas.
- Sostenibilidad, En cuanto a sostenibilidad se está trabajando desde hace años, se han instalado placas solares para autoconsumo, se han mejorado los procesos para reducir el consumo de agua, se renueva la flota de vehículos haciéndolos más eficiente y sostenibles. Para este 2022 está presupuestado el cambio de calderas más eficientes y más sostenibles.
Calatayud y su compromiso con la innovación
Calatayud es miembro de FOOD+i desde su fundación y recientemente ha asumido la Presidencia de la nueva Junta Directiva del Cluster en la que participan también otras 10 empresas referentes del Valle del Ebro.
¿Cuáles son los principales beneficios de pertenecer a un entorno colaborativo como es FOOD+i, donde se interactúa con otras empresas del sector?
Entendemos básico pertenecer al Cluster food + i, esto nos permite poder acceder a nuevos proyectos e información muy valiosa para la empresa. las ventajas principales que entendemos son:
- Información, intercambio de ideas, necesidades sectoriales, legislación, para hacer la empresa más productiva.
- Red de contactos en tu cadena de valor.
- Permite identificar las tendencias y necesidades del mercado.
- Innovación y formación.
- Fomentar el desarrollo de proyectos interdisciplinares de I+D
Colaborar en un entorno tan competitivo como el que vivimos resulta un reto ¿Cuáles crees que son los principales puntos a tener en cuenta para tener una mente colaborativa?
La colaboración entre empresas puede estimular la innovación, mejorar la productividad y aumentar la satisfacción de los responsables de las empresas.
Desde Calatayud consideramos imprescindible poder colaborar con otras empresas, centros tecnológicos, start ups, etc… y promover la colaboración como un valor.